Apuntes sobre Literatura III




III. Hijos de la Cultura

¿Imaginamos una vida sin la presencia concreta o referencial de unos padres? Sin importar de cómo sean o hayan sido.

¿Cómo nos sentiríamos si no tuviésemos esa referencia que es parte de la construcción de nuestra identidad como individuos y como grupo social?

Somos hijos de nuestros padres, pero también somos hijos de la cultura.

¿Podemos imaginar una vida sin la referencia de una cultura en la que nacer, crecer, desarrollarse, con todas las capacidades y necesidades humanas?

¿Imaginamos una vida sin padres o sin memoria cultural?

¿Cómo nos relacionamos con la cultura si no es a través de las obras y el pensamiento de otros hombres?

¿Cómo nos expresamos sobre nuestra cultura si no es a través del lenguaje hablado, gesticulado, escrito o plasmado en el arte?

La Literatura es una forma de pensar en uno como otra forma de texto en el gran libro de la Cultura.

A veces somos textos que nos encontramos en las páginas de libros escritos por otros

Una aventura es encontrarnos en esas páginas –tal como creemos que somos- pero la otra aventura, la gran aventura, es dejar de ser ese texto y ser otro muy distinto durante un rato para ampliar nuestro conocimiento de nosotros mismos, del mundo y del alma humana.

La literatura nos permite ser otros para luego presionarnos a ser nosotros mismos. Aun con nuestra fe de erratas a flor de piel.

Comentarios

Entradas populares de este blog