Pasará, pasará


Sí, pasará pasará en la medida que  nos quedemos en casa, nos cuidemos unos a otros, la medicina haga su parte, la política la suya, etcétera. Lo que ya sabemos que tenemos que hacer.

Hace quince días, la Dirección Nacional Uruguay Crece  Contigo, del Ministerio de Desarrollo Social de la República Oriental del Uruguay me invitó a escribir un cuento para explicarles a los niños de -aproximadamente- cuatro años  qué es el coronavirus.

La idea me encantó y me puse manos a la obra. 

Invité a mi hermano Eduardo Puyelli, compositor y pianista, a participar del proyecto y preparamos dos canciones, una de las cuales iba a ser parte del cuento. Finalmente, la canción no quedó en la grabación uruguaya y veremos qué ocurre con ambas.

En esta oportunidad comparto el cuento y las canciones. A estas alturas todo el planeta debería saber qué es el coronavirus- pero si te sirve para leérselo a los peques, más abajo está disponible en Word; y en audio, narrado por Franca Luisa Colleoni. 

También podés escuchar la canción Quedate en casa y leer y escuchar la otra, Sueños con agüita y jabón, con la música de Eduardo, que adaptó y sintetizó la letra con el talento que lo caracteriza.


Escuchar cuento

Escuchar canción Quedate en casa 

Escuchar canción Sueños con agüita y jabón


SUEÑOS CON AGÜITA
Y JABÓN

SUEÑOS CON AGÜITA Y JABÓN

En un pueblito de la China
Un bichito apareció.
Coronavirus se llama
Y al mundo entero enloqueció.

No se ve a simple vista.
No se escucha ni se escuchó.
En silencio y sin que lo veamos
Por todos lados viaja y viajó.

¡Pero qué bicho más malo!
Una abuelita protestó.
Por no tener cuidado
Mucha gente ya enfermó.

¿Cómo haré para protegerme
De este virus tan feroz?
En primer lugar una buena higiene
Con mucha agua y jabón.

Hay que lavarse bien las manos
Y confiar en el doctor.
Quedémonos en casita
En familia y con amor.

Este bichito andariego
Que es tan viajador
Anda de país en país
Y también de señor en señor.

Ataca a chicos, grandes
Y hasta a la gente mayor
Por eso los abuelitos
Tienen que tener más precaución.

Hay que cuidarse todo el tiempo:
Si uno estornuda o está tosedor
Taparse la nariz y la boca
Con el codo es lo mejor.

Por unos días nos quedaremos
En casa sin salir al exterior.
Podrá ser un poco aburrido
Pero para todos será sanador.

Nada de abrazos y besos
Por un tiempito, por favor.
Ya nos abrazaremos contentos
Cuando pase esta situación.

Cantaremos todos juntos
Sanos, felices, una gran canción
Que cuente que entre todos
Vencimos esta enfermedad atroz.

Mientras tanto, amigos míos,
Con paciencia y con pasión
Sueñen sueños hermosos
Pero con agüita y jabón.

Ariel Puyelli

Comentarios

Entradas populares de este blog